RAG MAPU en mapudungun significa tierra arcillosa. Somos un emprendimiento cultural y familiar, que inserto en un bosque nativo de la comuna de Panguipulli, busca revitalizar y promover por medio del Arte la identidad originaria y latinoamericana.
Somos Rag Mapu
aportando a la valorización de los saberes ancestrales en la creación y enseñanza artística.

ARTE CON SENTIDO ORIGINARIO

ARTE CON SENTIDO ORIGINARIO
Somos un espacio de creación, enseñanza y difusión de Artes y Oficios en el campo. Realizamos Residencias de Arte, exposiciones y venta de obras durante todo el año.
ARTISTAS LATINOAMERICANOS
Somos Juan David Holguín , escultor de origen Colombiano y Yimara Rayen Praihuán, ceramista de origen Mapuche, somos Cofundadores de este proyecto con pertinencia cultural y que en el tiempo se transformó en nuestro emprendimiento familiar, contamos con un Taller y Galería que te invitamos a visitar si andas por el Sur de Chile.
Juan David Holguín
Artista Plástico
Artista Plástico (1990, Envigado , Colombia.) residente en Chile desde 2019. Su recorrido artístico se nutre de viajes por diversas regiones del mundo, interactuando con las comunidades y aprendiendo de su cultura, tradiciones, rasgos e historias, va componiendo su obra, dejando su mirada en diversas expresiones artísticas.
Ha realizado estudios en la Escuela de Artes Débora Arango (Colombia) y Especialización en Escultura en la UNLP (Argentina). Algunas de sus exposiciones más destacadas son:
I Salón Trienal Escultura y Dibujo del Museo de Artes Visuales Víctor Roverano, año 2016 Quilmes,Argentina , 1er puesto Concurso Latinoamericano de Cómics de fútbol 2015, “Con la pelota en la Cabeza”, “Artesanía en Pandemía” organizada por la UNAR en Centro de Artesanía Nacional,2020.
Co fundador de la Galeria Taller Rag Mapu desde el 2016 desarrollando su obra en la escultura, cerámica , ilustración.
Yimara Rayen Praihuán
Ceramista Mapuche
Soy prof. de Cerámica, estudié Artes Plásticas con mención en Escultura en la UNLP 2012-2017 (Argentina) donde aprendí el lenguaje de las formas, posteriormente comencé a practicar cerámica desde las técnicas originarías en talleres de diversos maestros del Río de la Plata. Durante el 2018 viví en Colombia y comencé a desarrollar una propuesta de Vajilla Rústica en cerámica contemporánea. El 2019 retorno a vivir a Chile para echar raíces en el Lof de Pukura (Panguipulli) soy co fundadora de Rag Mapu, espacio donde realizo Gestión Cultural con enfoque en Arte, Pedagogía y Territorio, trabajo en la creación de piezas cerámicas utilitarias, y me especializo en la Cerámica Mapuche a través de la enseñanza del wizün (Alfarería Mapuche), charlas, residencias, la investigación y creación de piezas, mixturando técnicas originarias en Artesanía Contemporánea.